Según Marie Kondo, autora del best seller La Magia del Orden, nunca nos sentiremos cómodos y con energía estando rodeados de cosas que nos desagradan.
Organizar significa tomar cada objeto con la mano, preguntarte si te inspira alegría y decidir con esa base si lo conservas o no.
El método KonMari no solo se limita a organizar espacios, sino que a través de él podrás realizar cambios internos que impactarán positivamente tanto en tu vida personal como
profesional.
Te lo enseñamos a continuación…
Primero Desecha, Luego Guarda
La cantidad
de espacio de almacenamiento en tu habitación es adecuada. La gente suele
quejarse de que en la casa no tiene el espacio suficiente para almacenar.
El verdadero
problema es que tenemos muchas más posesiones de la que necesitamos o queremos.
Cuando
aprendes a elegir tus posesiones del modo adecuado, sólo te quedarás con lo que cabe perfectamente en el espacio con que
cuentas.
Ésa es la
verdadera magia de la organización. Por eso debes empezar por desechar.
Cuando lo
haces, será fácil decidir dónde deben ir las cosas porque tus posesiones se
habrán reducido a una tercera o cuarta parte de las que tenías al principio.
Por lo contrario,
sufrirás un rebote si comienzas a guardar antes de eliminar el excedente.
No veas a tu
casa como un adversario al cual debes derrotar empotrando cosas en los espacios
que hay entre cada mueble mediante la organización racional, es decir, cual
Tetris.
Estar rodeado de cosas que te dan alegría te hace feliz. Todo lo que necesitas
es deshacerte de todo lo que no toca tu corazón.
Asigna Un Lugar Para Cada Cosa
La esencia
del almacenamiento efectivo es ésta: asigna un sitio para cada cosa que tengas.
Sin un sitio
designado, ¿dónde vas a poner las cosas cuando termines de usarlas?
La
existencia de un objeto sin un sitio propio multiplica las posibilidades de que
tu espacio vuelva a desordenarse, siendo esta una de las razones principales
del rebote.
Digamos, por
ejemplo, que tienes una repisa vacía. ¿Qué ocurre si alguien deja en esa repisa
un objeto que no tiene un sitio asignado?
En un abrir
y cerrar de ojos, ese espacio que se había conservado en orden, se cubrirá de
objetos.
Como ya has
decidido qué conservar de cada tipo de objeto, sólo resta guardarlos cerca unos
de otros según la categoría a la que pertenecen.
Mantener tu
espacio organizado se vuelve algo automático que podrás hacer sin esfuerzo. 😃
El Almacenamiento: Busca la Máxima Sencillez
El desorden
es provocado por el exceso de cosas.
Por lo
general, no sabemos con precisión cuántas tenemos en realidad debido a que
nuestros métodos de almacenamiento son demasiado complejos.
El secreto
para mantener una habitación ordenada es buscar la máxima sencillez de
almacenamiento, de modo que puedas saber de un vistazo cuántas cosas tienes.
Es imposible
recordar la existencia de cada objeto que tenemos aun cuando simplifiquemos
nuestros métodos de almacenamiento.
Pero si tu
almacenamiento fuera complejo, por ejemplo, si dividieras tus cosas en tres
niveles según la frecuencia de uso o la estación del año, tendrás muchos
objetos pudriéndose en la oscuridad y el olvido.
Por eso,
tiene mucho más sentido mantener el almacenamiento lo más sencillo posible.
No Disperses los Espacios de Almacenamiento
Según Marie
Kondo el almacenamiento algo sencillo que sólo tiene dos reglas:
- Guarda todos los objetos del mismo tipo en el mismo lugar
- No disperses los espacios de almacenamiento
Sólo hay dos maneras de clasificar las pertenencias:
- Por tipo de objeto
- Por persona
Nunca
mezcles y obtendrás el espacio que necesitas para comenzar una vida llena de
armonía.
Si reduces
tus posesiones en ese orden tu trabajo fluirá con una facilidad sorprendente.
Al comenzar
con las cosas fáciles y dejar las más difíciles para el final afinarás poco a
poco tus habilidades para tomar decisiones y así acabará por parecerte más sencillo
Si vives
solo o tienes una habitación para ti solo, el almacenamiento es muy sencillo:
sólo asigna un lugar para guardar cada tipo de objeto.
Concentrar
las pertenencias de cada persona en un sitio es la manera más efectiva para
mantener en orden los espacios de almacenamiento.
Olvídate Del «Plan de Circulación» y de la «Frecuencia de Uso»
El desorden se produce por no poner las cosas en el lugar que les corresponde.
Por lo tanto, el almacenamiento debe reducir el esfuerzo que se requiere para
guardarlas, no el esfuerzo que se
requiere para sacarlas.
Cuando
usamos algo, tenemos un propósito claro para sacarlo. A menos que por alguna
razón resulte demasiado difícil, no suele importarnos el esfuerzo que implica.
El desorden
tiene dos causas posibles: se requiere demasiado esfuerzo para guardar las
cosas o no está claro cuál es el lugar que les corresponde.
Si ignoramos
este aspecto fundamental, corremos el riesgo de crear un sistema que derive en
desorden.
Si te
propones tener una habitación ordenada, lo más importante es que planees tu
almacenamiento de tal modo que puedas saber de un vistazo dónde está todo y no
preocuparte por los detalles de quién hace qué, dónde y cuándo.
No hay para
qué complicarse. Sólo establece dónde guardar tus cosas según el diseño de tu casa
y solucionarás tus problemas de almacenamiento.
Guardando
todas las cosas similares en el mismo lugar o en sitios muy cercanos crearás un
plan de tránsito muy natural.
Nunca Apiles las Cosas: el Almacenamiento Vertical es la Clave
Cuando de
guardar se trata, lo vertical es lo mejor.
Si tienes
espacios de almacenamiento que deberían bastar pero no bastan, prueba el
guardado vertical. Verás que esto resuelve la mayoría de los problemas
Hay dos razones por las que debes evitar apilarlas:
- En
primer lugar, si apilas o amontonas las cosas, acabas por tener algo que parece
un espacio de almacenamiento inagotable.
Las cosas pueden apilarse y apilarse una sobre otra y por los siglos de los siglos, lo cual dificulta que notemos el aumento de volumen.
En contraste, cuando las cosas se almacenan verticalmente, cualquier aumento ocupa espacio y tú acabas por quedarte sin áreas de almacenamiento.
- La
otra razón es que apilar resulta muy inconveniente para las cosas del fondo.
Cuando las cosas se apilan una encima de otra, las de abajo se aplastan. 📚
El amontonamiento debilita y desgasta las cosas que soportan el peso del
montón.
No Necesitas Artículos Especiales Para Guardar Cosas
En
principio, los únicos artículos de almacenamiento que necesitas son cajoneras y
cajas convencionales, y no objetos especiales ni lujosos.
No necesitas
comprar separadores ni nada por el estilo. Puedes solucionar tus problemas de
almacenamiento con cosas que ya tienes en casa o, en su defecto, utilizar cajas
de zapatos. Estas cajas tienen usos infinitos.
Son
perfectas para guardar plumas, lápices y otros utensilios para escribir. Otro
artículo común son los recipientes de plástico extra grandes para comida, donde
puedes guardar objetos pequeños en la cocina.
Crea tus
propias combinaciones usando una caja vacía para ajustarse a algún objeto que
requiera almacenamiento. El mejor método es experimentar y disfrutar el
proceso.
No Subestimes el «Ruido» de la Información Escrita
Una
avalancha de información te hace sentir que el cuarto es «ruidoso». Sobre todo
si las palabras están en tu propia lengua, obstruyen tu línea de visión y tu
cerebro las trata como información que ordenar. Esto crea una conmoción en la
mente.
Las palabras
se convierten en estática que llena el aire.
Entre más
ordenada la casa y más escasos los muebles, más fuerte se siente esta
información.
Así que
empieza por retirar los sellos de los artículos de almacenamiento. Esto es
absolutamente esencial, tal como cuando retiras las etiquetas de la ropa nueva
para acogerla como pertenencia personal.
Al eliminar
el exceso de información visual que no te inspira alegría, puedes hacer que tu
espacio sea más pacífico y cómodo.
Apego al Pasado o Ansiedad Por el Futuro
Hay tres
posturas que podemos tomar respecto de nuestras posesiones: enfrentarlas ahora,
enfrentarlas en algún momento o evitarlas hasta que muramos.
Si
reconocemos nuestro apego al pasado y nuestros miedos por el futuro al mirar
con honestidad nuestras posesiones, seremos capaces de ver lo realmente
importante.
A su vez,
este proceso nos ayuda a identificar nuestros valores y reduce nuestras dudas y
confusiones al tomar decisiones en nuestra vida.
Si confiamos
en nuestras decisiones y nos lanzamos con entusiasmo a la acción sin dudas,
lograremos mucho más. Dicho de otro modo, entre más pronto confrontemos
nuestras posesiones, mejor.
Conserva las cosas porque las amas, no sólo «porque sí»
En las casas, a muchos objetos se les trata de la misma manera. Los
guardamos y acumulamos «porque sí», sin pensar mucho en ellos (monedas,
prendedores para el pelo, gomas, botones sueltos, partes de relojes, pilas
activas o inactivas, etc).
No sorprende que la gente no sepa qué hacer con las cosas
que pertenecen a esa categoría tan vaga e incluyente. Aun así, es hora de
despedirse de la actitud del «porque sí».
Estos objetos desempeñan un papel importante en facilitar tu
estilo de vida, y por lo tanto, merecen que se les maneje una por una y se les
ordene adecuadamente.
A diferencia de la ropa o los libros, esta categoría incluye
una gama muy diversa de artículos, y la sola idea de dividirlos y organizarlos
parece abrumadora.
Sin embargo, si los abordas en el orden correcto, esta tarea
se vuelve bastante sencilla.
Deshazte de todos los que puedas y sólo conserves aquellos
que te den alegría. Únicamente ésos.
Tu Verdadera Vida Comienza Después de Poner Tu Casa en Orden
Los seres
humanos sólo pueden apreciar un número limitado de cosas a la vez.
Por eso es
conveniente valorar adecuadamente las cosas que uno ama y también por eso Marie
Kondo ha insistido en organizar durante una buena parte de su vida.
Si crees que
organizar es algo que debe hacerse todos los días y que necesitarás hacer toda
tu vida, es hora de despertar.
La
organización es algo que puede hacerse de manera concienzuda y rápida de un
solo tirón.
Las únicas
tareas que necesitarás seguir durante el resto de tu vida son elegir qué cosas
conservas y cuáles desechas, y cuidar de las que decidas conservar.
Tú puedes
ordenar tu casa ahora, de una vez por todas.
¿Qué te
pareció este artículo?
¿Te animas a ordenar tu vida?
¡Te leemos en los comentarios! 💬
0 comentarios:
Publicar un comentario